Comunicació i crisis humanitàries

Hablamos de comunicación y divulgación histórica con Enric Ubalde de Marcats pel 38

Desde que era pequeño, el abuelo había compartido con él historias de la guerra y eso hizo que a medida que iba creciendo, quisiera saber más y más cosas. Éste es el origen de Marcats pel 38, un proyecto que pretende divulgar qué pasó en la Batalla del Ebro a partir de la visibilización de espacios, historias y personas. Enric pasa muchos ratos hablando con gente mayor del pueblo que quieren contarle su versión de lo que pasó y «muchas veces mientras me están contando a mí una cosa, al lado tienen alguien de casa a quien nunca le habían dicho nada».

Aunque la Batalla del Ebro queda muy atrás, las heridas que dejó todavía están bien abiertas y a muchas personas todavía les cuesta hablar de ello. «Me sorprende cuando vienen estudiantes de 2º de Bachillerato de Francia a hacer las visitas y saben más cosas de lo que pasó aquí, que lo que nos han contado a nosotros en el colegio».

Comunicació i crisis humanitàries
Comunicació i crisis humanitàries

«Hay mucha gente joven de Corbera que no sabe la historia de nuestro pueblo, no saben lo que pasó aquí».

«Entender la Batalla del Ebro y la Guerra Civil Española es esencial para entender qué ocurrió a nivel mundial con las guerras. La de aquí es el punto de conexión entre la guerra estática de trincheras y la guerra de movimiento o las guerras relámpago».

Para Enric, llegar a buen puerto sería «que empezáramos a valorar esta historia como nuestra, como propia y a dignificarla».

Comunicació i crisis humanitàries